Templo Filisteo Descubierto en Ciudad Natal de Goliát (Noticia que nunca saldrá en los medios de comunicación populares)

Fuente: Philistine Temple Ruins Uncoverd in Goliath’s Hometown
Por Hana Leví Julian
Julio 29 del 2010

Arqueólogos de la Universidad de IIan han descubierto las ruinas de un templo filisteo en la antigua cidudad de Gath, hogar del Goliát Biblíco, enterrado en uno de los tels (montículos de ruinas antiguas) más grandes.

El templo y un número de artículos para  rituales que datan hasta el siglo 10 A.C. fueron descubiertos en
Tel Tsafit (Tel-es-Safit/ Gatha) por el Profesor Aren Maeir del Departamento de BIU Martin (Szusz) de Estudios y Arqueología de la Tierra de Israel y su equipo internacional. El tel está ubicado entre Ashkelon y Jerusalén, cerca de Kiryat Gat por el plano de la costa sureña.

«Interesantemente, el diseño arquitectual de este templo, con sus dos pilares centrales, nos recuerda de la imagen arquitectual descrita  in la muy bien conocida historia de San-són y los filisteos,»  dijo Maeir. Él añadió que el descubrimiento podría indicar que la historia de San-són refleja un tipo de templo que estaba en uso en Philistia*1 en aquel tiempo. 

También dijo que su equipo había encontrado evidencia impresionante del terremoto en el siglo 8 A.C., el cual nos recuerda de el terremoto mencionado en el Libro de Amos 1:1. El equipo descubrió paredes que fueron movidas de su lugar y que colapsaron como una baraja de cartas como resultado de un poderoso terremoto- valorado en una magnitúd de 8 en la escala de Ritcher.

Además, Maeir dijo que, las excavaciones del verano han descubierto evidencia de la destrucción de la ciudad de Jazael, Rey de Siria, alrededor del año 830 A.C. como es mencionado en 2 Reyes 12:18, como también hay evidencia de la primera colonización filistina en Canaan (alrededor de 1200 BE).

Maeir ha dirigido excavaciones por los últimos 13 años. Participantes in la escavación de ese verano han lledo de lugares tan lejanos como Australia, los Estados Unidos, Canadá, España, Italia, Alemania, Suiza, Holanda, Polonia y el Reino Unido como también habían nativos de Israel en el grupo.

Voluntarios son vienvenidos: a unirse al proyecto- el cual se espera seguirá por otra década más-por un mínimo de dos semanas.

*1: Traducción no encontrada de la palabra Philistia como aparece en el artículo oríginal.


Publicado en arqueología, es confiable la biblia, evidencia de la biblia, la biblia no es verdad, noticias, ruinas | Deja un comentario

El Problema con Australopithecus sediba

Fuente: The Problem with Australopithecus sediba
Por Marvin Lubenow Agosto 11 del 2010
El Problema con Australopithecus sediba

   
¿Que le pasó a la verificación?

Probablemente hay una  sola cosa en la cual todos los científicos están de acuerdo- que la regla de oro en toda ciencia operacional y tecnológica  es la de la verificación. La empresa Boeing Company ha construido uno de sus nuevos 787s, la aerolínea de los sueños.Todos estos aviones son metidos a un prorgrama de pruebas que dura dos años. Ningún pasajero que pague jamas viajará en un 787 hasta que el programa de pruebas esté completado. El FDA (Administración de drogas y alimentos) no permitirá que las drogas salgan al mercado hasta que hallan sido sometidas a pruebas extensas. Miles de carros se quedan en las  empresas de automóbiles por problemas de los que ni se sopechaban en el diseño original.  Nosotros exigimos este tipo de sometimiento a pruebas y examinaciones de productos para asegurar nuestra seguridad física.

No es nada menos que asombroso que nosotros no exigamos este mismo tipo de verificación en pro
de nuestra seguridad espiritual. Dios parece más interesado en nuestra seguridad espiritual que nosotros mismos. ¡Dios verifica! Miles de testigos presenciaron  los milagros y resurreciones realizadas por  Jesús. De hecho, ¡Dios realiza verificaciones extremas! Él nos revela esa área que la humanidad jamás conocerá: el futuro. Existen centenas de profecías en la Biblia que se han cumplido- con gran especificidad y detalle. Dios mismo declara que es así como podremos saber que Él es el Único y Verdadero Dios (Deuteronomio 18:21-22). Dios ha hecho todo posible para verificarse a Él mismo, Su Palabra y Sus obras.

En un contraste claro respecto la verificación del mismo Dios  y Su Palabra, el concepto de  la evolución nunca ha sido verificado y no puede ser verificado. Nadie ha sido testigo de la evolución desde «cero» vida a vida. Ni tampoco han presenciado la evolución de vida unicelular a multicelular, o la evolución de de invertebrados a pescados, o la evolución de pescados a amfibios, or la evolución de amfibios a reptíles, o la evolución de reptíles a mamíferos, o la evolución de primatos a humanos, como tampoco nadie jamás ha sido testigo ni siquiera de uno de los millones de pasos necesarios entre cada una de estas categorías importantes.

El Punto del Caso

 Y ahora, llegamos al tema de Australopithecus sediba, el nombre dado a los fósiles descubiertos en en el  2008 en Malapa Cave ( Cueva de Malapa), Africa del Sur, por Lee Berger ( Universidad de Witwatersand, Johannesburg), y datados entre 1.75 millones y 2 millones de años de edad. Se trata de un cráneo casi completo y un eskeléto parcial de un niño entre 11-12 años de edad, y un eskeléto femeníno, y restos de al menos dos individuos más aún no publicados. Los primeros dos fósiles son descritos en la edición del 9 de abril del 2010 en la revista Science. La naturaleza exacta de estas criaturas está determinada por la visión del mundo que uno tenga. Si el creacionismo es verdad, entonces Au. sediba es solo uno de la muchas variedades de monos creados por Dios. Si la evolución es verdad, entonces hay un problema. Un editor de Science explica: » Se piensa que nuestro género  Homo evolucionó hace, un poco más, de 2 millones de años de un  un homínido Australopithecus anterior. Pero hay pocos fósiles que puedan proveer información detallada de esta.» 1

El editor de Science es demasiadamente modesto en su declaración del problema. El problema no es que hayan «pocos fósiles que puedan proveer información detallada de esta transicion»(emfásis añadido). El verdadero problema es que no hay fósiles que puedan proveer  información detallada de esta transición. Un artículo de revisión en esta misma edición de Science por Michael Balter describe aquella fecha fijada  como «una área turbia de la evolución humana.» y declara que» las muestras más antiguas son controversiales*1 y enigmáticas.» Donald Johanson, el que descubrió el fósil famoso conocido como Lucy, fue citado diciendo: «La transición de Homo continúa siendo totalmente confusa..»2 Por lo tanto, la razón de optimismo y esperanza por el descubridor Lee Berger que Au. sediba pueda ser
un  eslabón entre el los autrolopithecus y los primeros humanos. Hasta la fecha, no hay candidatos legítimos para  esta posición, y desafortunadamente para los evolucionistas, Au. sediba tampoco califica

Hay varias razones por darle la carta de despedida a Au. sediba. Primero, desde una perspectiva evolutiva, Au. sediba apareció muy tarde en el tiempo. Hasta los mismos evolucionistas reconocen que Homo (Humanos) ya habían aparecido.  En mi libro Bones of Contention (Huesos en Contención), yo hago una lista de 3 fósiles de Kenya y Tanzania datados por evolucionistas a más 2 millones de años que, morfológicamente, son indistinguibles entre  los de humanos modernos. Más aún, yo hago una lista de 18 fósiles Homo Erectus datados por evolucionistas entre 1.75 millones y 2.75 millones de años.3 Descubrimientos más recientes de Homo  incluyen una mandíbula superior (maxilla, en inglés) de Etiopía y una mandíbula inferior (mandible, en inglés) de Malawi, las dos datadas a más de 2.3 millones de años.

Segundo, Lee Berger y su equipo reconocen que sus fósiles Au. sediba son demasiado jóvenes para ser los  actuaes ancestros del género Homo– los cuales  se extienden hasta fechas asignadas a fósiles de  Homo. Pero ellos sugieren que unos miembros de  Au. sediba más antiguos, aún no descubiertos, podrían ser los ancestros de Homo.4 ¿Cómo haría uno para verificar que unos fósiles aún no descubiertos son los ancestros del género Homo? Berger y su equipo han elevado el concepto de la no-verificación a un nuevo nivel.   5

Tercero, Berger y su equipo escriben» Generalmetne, se cree que H. habilis es el ancestro de H.erectus, aunque esto puede ser cuestionado con base a la considerable superposición de tiempo que existió entre los mismos. 6 Berger y su equipo acaban de condenar sus propios fósiles porque sus propios fósiles Au. sediba  superposicionan a Homo erectus de igual manera que lo hacen los fósiles Homo habilis. Obviamente, el problema evolutivo de transición entre los australopithecus y Homo (humanos) no ha sido resuelto, y cualquier verficación sería imposible.

¿Qué  es realmente Australopithecus sebida?     

En lugar de la ciencia ficción, tristemente, ofrecida por los evolucionistas, existen datos verificables que nos pueden ayudar. La foto de el cráneo Au. sebida mostrado en el artículo de Science  revela que tiena una muchísima semajanza a la de un chimpancé. Un estudio de mi cráneo de chimpancé de yeso lo confirmó a mi propia mente, y uno puede encontrar una foto de un cráneo de chimpancé en casi cualquier libro de antropología física. El equipo Berger también documentó: «La comparasión morfológica para Au.sediba es Au. africanus7 Mi propio cráneo de un  Australopithecus africanus de yeso confirma su semejanza a Australopithecus sediba, y fotos de dichos cráneos confirman lo mismo. 8 Australopithecus africanus tiene bastante semejanza a un chimpancé moderno. Muchos han notado que mientras existen miles de fósiles humanos y sus  presuntos ancestros humanos, hay relativamente pocos fósiles de primatos no-humanos. La razón es muy bastante sencilla: cuando un fósil de un no-humano es descubierto, no es recocido como tal, sino que, en vez de esto, se afirma que es un ancestro evolutivo de los humanos.

 Los estudios revelan que  la palabra bíblica de género, usada varias*2 veces en Genesis 1, es una palabra más amplia que la palabra científica especies. Por ejemplo, los eskeletos obejas y chivos son casi identicos, indicando que pueden ser miembros del mismo género original de Génesis, aunque sus apariencias externas son diferentes. Los cpero a nadie le da dificultad reconocer uno del otro, ya sea en un zoológico ó en el mundo salvaje. Estos parecen ser miembros del mismo género original de Génesis porque han reproducido entre ellos. 10, 11 La explicación más harmoniosa respecto Australopithecus sediba es que éste y Australopithecus africanus, son dos variedades de monos del género original del Génesisráneos de leónes y tigres son tan similar que hasta los expertos les da dificultad diferenciarlos,

Pie de páginas

   1. Editor, “From Australopithecus to Homo,” Science 328: 133. Back
   2. Michael Balder, “Candidate Human Ancestor From South Africa Sparks Praise and Debate,” Science 328: 154. Back
   3. Marvin L. Lubenow, Bones of Contention, revised edition (Grand Rapids: Baker Books, 2004) 340, 350–351. Back
   4. Lee R. Berger, Darryl J. de Ruiter, Steven E. Churchill, Peter Schmid, Kristian J. Carlson, Paul H. G. M. Dirks, Job M. Kibii, “Australopithecus sediba: A New Species of Homo-like Australopith from South Africa,” Science 328: 203. Back
   5. This is the gist of the problem. The study of origins is historical science, not verifiable, observational science, such as the Boeing example above. To conflate the two is sadly common in much of the evolutionist literature. See also Evolution Exposed, Chapter 1: What Is Science? Back
   6. Lee R. Berger, Darryl J. de Ruiter, Steven E. Churchill, Peter Schmid, Kristian J. Carlson, Paul H. G. M. Dirks, Job M. Kibii, “Australopithecus sediba: A New Species of Homo-like Australopith from South Africa,” Science 328: 195. Back
   7. Lee R. Berger, Darryl J. de Ruiter, Steven E. Churchill, Peter Schmid, Kristian J. Carlson, Paul H. G. M. Dirks, Job M. Kibii, “Australopithecus sediba: A New Species of Homo-like Australopith from South Africa,” Science 328: 196. Back
   8. Michael H. Day, Guide to Fossil Man, fourth edition (Chicago: University of Chicago Press, 1986) 281. Back
   9. Stephen J. O’Brien and Warren E. Johnson, “The Evolution of Cats,” Scientific American, July 2007, p. 74. Back
  10. Don Batten, “Ligers and Wholphins?” Creation 22(3): 28. Back
  11. This interbreeding could be a type of verification for the Genesis kind concept, although the study of kinds (called baraminology) is a field still being developed by creation researchers. Back

* 1  Traducción un poco díficil;  la palabra original usada en el inglés fue «scrappy» lo que se refiere a :cosas hechas de escombros, desechos residuos, fragmentario; desconectado:  de manera que la palbra que mejor me pareció fue «varias» 

*2  En el Inglés la palabra género traducida como kind, sale diez veces y eso es lo que dice el texto original: «diez veces», sinembargo, género solo me aparece en las traducciones bíblicas más antiguas no noté que no es díez veces, sino, menos. Por eso puse «varias»

Publicado en antropología, autor-marvin-lubenow, ciencia, noticias, vista del mundo | Deja un comentario

Evolución es religión

Por  Ken Ham, Presidente, AiG–USA
Primero publicado en
La Mentira: Evolución
  Capítulo 2

Artículo original
Fuente: Libro la Mentira: Evolución

El TÉRMINO- EVOLUCIONISTA- se usa extensivamente a lo largo de los siguientes capítulos. En otras partes de este libro, discutiremos las ideas de los Cristianos que intentaron unir el concepto de la evolución y la Biblia. Sin embargo, debido que la mayoría de los evolucionistas no son cristianos, es mi deseo que el lector comprenda que el término «evolucionista» se usa para aquellos que creen en la evolución (en el sentido del tiempo, oportunidad y lucha por sobrevivir) antes que en el Dios de la Biblia como responsable de la vida.
En el otoño de 1985, The Southern Skeptic ( El Escéptico Sureño), volumen 2, número 5 (diario oficial de los sureños australianos, esta organización tiene fines similares a los grupos humanistas estadounidenses), dedicó sus 30 páginas enteras a atacar el ministerio de la ciencia creacionista en Austria y Estados Unidos. En la última página leímos lo siguiente: «Aún cuando toda evidencia termine
apoyando cualquier teoría científica del Génesis, solo muestran cuán inteligentes eran los antiguos hebreos en el uso de su sentido común o cuán afortunados eran. Esto no necesita que lo explique un Dios invisilbe.» Esta gente que ataca con vehemencia el ministerio creacionista diciendo que somos un grupo religioso es también un grupo religioso. Ellos realmente han dicen que, aunque todas las evidencias apoyaran al libro de Génesis, ni aún así creerían que fuera un documento autoritario. Ellos trabajan desde la premisa de que la Biblia no es la Palabra de Dios, ni puede serlo jamás; creen (sin importarles la
evidencia) que no hay Dios. Estas personas son muy obstinadas pues creen que la evolución es un hecho real.
La evolución es básicamente una filosofía religiosa. En los ministerios creacionistas explicamos a la gente que respecto a  creacionismo y evolucionismo, ambas son posiciones religiosas sobre las cuales la gente construye sus propios modelos filosóficos en ciencia o historia. El punto, por lo tanto, no es la ciencia contra la religión, sino religión contra religión (la ciencia de una religión contra la ciencia de otra religión).
El famoso evolucionista Theodosius Dobzhansky cita a Pierre Teihard de Chardin: «La evolución es una luz que ilumina todos los hechos; una trayectoria que todas las líneas de pensamiento deben seguir» 1 Para los cristianos, por supuesto, esto es opuesto a lo que Jesus dice en Juan 8:12: «Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida.» Isaías 2:22 leemos: «Dejen de confiar en el hombre.»
No nesecitamos esforzarnos mucho para demostrar qeue la evolución no es ciencia, sino religión. Ciencia, por supuesto, involucra observación, usando uno o más de nuestros cinco sentidos (gusto, olfato, vista, oído, y tacto) para obtener conocimiento sobre el mundo y ser capaces de repetir las observaciones. Por supuesto, uno solo puede observar lo que existe en el presente. Es fácil comprender que ningún científico vivió en el tiempo que surgió la primera formación de vida en alguno de los mares primitivos ni para observar la gran explosión que se supone que ocurrió hace 10 o 20 billones de años, ni la formación supuesta de la tierra hace 4.5 billones de años ( ¡o aun 10, 000 años!). Ningún científico estaba allí, no hubo testigo humano que viera estos sucesos mientras ocurrían. Esto seguramente no  puede ser repetido hoy en día.
Toda la evidencia científica existe solo en el presente. Todos los fósiles, las plantas y los animales vivos, el mundo y el universo, todos existen ahora en el presente. El promedio de las personas (incluyendo la mayoría de los estudiantes) no sabe que los científicos tienen solo el presente  y no pueden tratar directamente con el pasado. La evolución es un sistema de creencias sobre el pasado en las palabras de hombres que no estaban allí, pero que tratan de explicar cómo se originó toda evidencia del presente (fósiles, animales, plantas, etc.).
El diccionario Websters define religión como se indica a continuación: «Causa, principio o sistema de creencias que se mantiene con fervor y fe.» Seguramente, esta es una descripción idónea de la evolución. La evolucion es un sistema de creencias, ¡es una religion!
Solo se necesita el sentido común para entender que uno no desentierra la «era de los dinosaurios» que supuestamente existieron entre 70 200 millones de años, sino que uno desentierra dinosaurios muertos que existen hoy y no desde hace millones de años.
Los huesos fósiles no vienen con etiquetas adjuntas que digan la edad de ellos; ni tienen fotografías de ellos que muestren su figura cuando vagaban por la tierra hace tantos años.
Cuando la gente visita un museo, encuentran trozos y pedazos de huesos y otros fósiles cuidadosamente acompañados por fotografías que representan una impresión artística de cómo los animales y plantas podrían haberse visto en su ambiente natural. Recuerde, nadie desentierra el cuadro, sino los fósiles. Y estos fósiles existen en el presente. Por ejemplo, en Tasmania hay una capa de piedra arenisca que contiene millones de piezas de huesos, de los cuales el más grande no es mayor que un dedo pulgar.

El evolucionista tiene colocado un cuadro de una excavación en particular para que los turistas puedan ver cómo los animales y plantas vivían en la región hace «millones de años». Ustéd puede ver esos pedazos de huesos todo el tiempo que guste, pero nunca verá el cuadro que los científicos dibujaron: este cuadro es la historia de su propia posición, preconcebida, y que finalmente, es todo lo que puede ser.
Cuando doy conferencias en las escuelas y universidades, me gusta preguntarle a los estudiantes qué se puede aprender de un sedimento fósil. También  les pregunto si todos los animales y plantas que tienen el sedimento vivían juntos, murieron juntos o fueron enterrados juntos. Entonces les advierto que se aseguren que la respuesta que ellos me den esté de acuerdo con la investigación científica verdadera. Cuando piensan en esto se dan cuenta que no saben si los organismos vivían juntos, porque tampoco vieron lo que pasó, no saben si los organismos murieron juntos  o creen que se enterraron juntos, ya que los encontraron juntos. Por lo tanto, si usted trata de reconstruir el ambiente que estos organismos vivieron solamente por lo que encuentre allí, puede cometer una terrible equivocación. El uso correcto de la ciencia nesecita ser enfatizado en nuestro sistema educativo.

La única manera segura de llegar a la conclusión correcta acerca de cualquier cosa, incluyendo orígenes, depende de que se conozcan todas las cosas que se deben conocer. A menos que se conozca cada milésima de evidencia válida, nunca estaremos seguros de que alguna de sus conclusiones fueron correctas. El evolucionista nunca sabe cuál es la siguiente evidencia por descubrir, por lo tanto, esto cambiaría sus conclusiones, y nadie sabría si él alcanzó el punto donde tuvo toda la evidencia. Esto es realmente un problema para todo ser humano. ¿Cómo puede alguien estar cien por ciento seguro sobre algo? Esto es un dilema, ¿no es verdad? Es como ver un asesinato misterioso en la televisión. ¿Qué sucede? Es obvio. En medio del desenlace el televidente sabe que el asesino fue el mayordomo. Cerca del final nuevas evidencias que usted antes no tenía aparecen y esto  cambia totalmente su conclusión. Después de todo ¡el mayordomo no era el asesino!
Sin embargo, comenzando con la evidencia irrefutable de las Escrituras, se nos dijo que en Dios el Padre y su Hijo Jesucristo «están la sabiduría» (Colosenses 2:3). No hay de que alguna mente humana pueda saber todo lo que hay por saber. Pero nosotros tenemos a alguien que lo sabe. Esto termina nuestro dilema. Nosotros no dudamos  que Dios ha dado a conocer su Palabra la cual es verdadera y precisa. Él no es un hombre para que mienta sobre cualquier cosa (Números 23:19). Con el tiempo, conoceremos las cosas completamente. Él añadirá a nuestro conocimiento, pero no cambiará lo que ya ha revelado a través de su Palabra.
Ningún ser humano, ni ningún científico, tiene toda la evidencia porque las teorías científicas cambian constantemente. Los científicos aprenden diariamente nuevas cosas, y terminan cambiando sus conclusiones.
La historia la contó una persona que regresó donde su profesor de la Universidad muchos años después de graduarse en economía. Él pidió que le enseñaran el cuestionario de preguntas que ahora usaban, y se sorprendió mucho cuando vio que eran las mismas preguntas de cuando él era estudiante. El profesor entonces dijo que aunque las preguntas eran las mismas, las respuestas eran ¡totalmente diferentes!
Una vez discutí con un profesor de geología de una universidad estadounidense durante un programa de radio.Él decía que la evolución era la ciencia verdadera, porque los evolucionistas estaban dispuestos a hacer cambios a su teoría al encontrar nuevas evidencias. Tambíen dijo que la creación no era una ciencia ya que el punto de vista de los creacionistas giraba en torno a la Biblia y que por tanto no estaba sujeta a cambios.

-La razón por la que la teoría científica cambia- le contesté- es porque nosotros no conocemos todas las cosas, ¿no es así? Nosotros no tenemos toda la evidencia.
Sí, correcto- dijo él.
-Entonces-le dije-, nunca sabremos todo.
-Eso es verdad-contestó él.
-Siempre continuaremos encontrando nuevas evidencias- agregué.
-Efectivamente- respondió.
-Lo que significa que nunca podremos estar seguros de nada- afirmé.
-Correcto-respondió él.
-Esto significa que no podemos estar seguros acerca de la evolución.
-¡Ah, no! La evolución es un hecho-exclamó.
Cayó en su propia lógica. Él estaba demostrando que su punto de vista estaba determinado por su parcialismo.
Todos los modelos de ciencia están sujetos a cambios, tanto para los creacionistas como para los evolucionistas, pero las creencias sobre las cuales estos modelos se construyen, no. El problema es que la mayoría de los científicos no se dan cuenta de lo que es la creencia ( o religión) de la evolución, que es la base de los modelos científicos ( las interpretaciones o las historias) usadas para intentar dar una explicación del presente. Los evolucionistas no están preparados para cambiar su actual creencia de que toda la vida puede ser explicada por procesos naturales y que Dios no está involucrado ( ni que es necesario). La evolución es la única religión con la que ellos están comprometidos. Como Cristianos debemos estar alertos a esto. ¡La evolución es una religión, no es una ciencia!

1 Theodosios Dobzhansky, The American Biology Teacher, vol. 35, No 3, marzo de 1973, p. 129

Publicado en evolucion, evolution, Evolution is religion | Deja un comentario

¿Qué es un Eslabón Perdido?

What’s a Missing Link?
por  John D. Morris, Ph.D.
Fuente: Institute for Creation Research

Morris tiene  un pregrado en en Ingeniería Civíl de Virginia Tech (1969), Una maestría de  University of Oklahoma (1977), y un Ph.D., University of Oklahoma (1980) en Ingeniería Geológica

Los evolucionistas a menudo hablan de eslabones perdidos. Ellos dicen que el puente entre el hombre y los monos es el «eslabón perdido», un ancestro hipotético de los dos con semejanza a un mono .Pero hay supuestos eslabones perdidos por todo el arbol evolutivo. Por ejemplo, se cree que los perros y los osos son primos evolutivos, relacionados uno al otro a travez de un eslabón perdido. Lo mismo se puede decir de
todas las entradas en dicho arbol. Se cree que todos los tipos de animales que existen es  por medio de la transformación  de otro tipo de animal y en cada nudo hay un eslabón perdido, y entre cada nudo y la forma moderna hay muchísimos más.Si aún no sabes qués es un eslabón perdido, no te preocupes. Nadie sabe qué es un eslabón perdido porque,aún siguen perdidos. Nunca hemos visto uno. Siguen perdidos. La evolución depende de una cantidad innumerable de eslabones perdidos, los cuales vivieron en un pasado no obersavo y que ahora han pasado a la extinción, reemplazados por sus descendientes aún más evolucionados.

Aunque no sabemos qué es un eslabón perdido (o fué), sí podemos saber lo que deben ser. En la medida que cada cada especie  evolucionaba a algo más, deben haber numerosas especies intermedias entre esas dos especies, en las que, en cada etapa, se va adquiriendo más y más  rasgos del descendiente ( a lo que se está evolucionando) mientras que se van perdiendo los rasgos del ancestro.

Si algunos tipos de pescados evolucionaron a un tipo de amfibio, deben haber unos cambios claros en dicho proceso de 90% pescado 10% amfibio, luego 80% pescado 20% amfibio etc. hasta llegar a ser amfibio 100% igual a los que tenemos hoy en día.Si una suponiera que la evolución se ya hubiese cesado, de pronto sería posible encontrar algunos de eslabones transcionales vivos hoy, pero, ciertamente vivieron y sobrevieron en el pasado antes que pasaran a ser reemplazados.

Hoy por hoy, los evolucionistas ya no mencionan los eslabones perdidos. Con la introducción de «punctuated equilibrium» a principios de los 70s, pareciera  que con esto ya están en paz con la falta de formas transicionlaes  en el registro  fósile. Lo que afirman es que los animales primitivos  exhibieron  un estancamiento (Stasis)  por un largo periodo pero,  cambiaron rápidamente (punctuation) a medida que que el ambiente cambiaba rápidamente; tan rapido que tuvieron poca oportunidad  para dejar atras fósiles, de manera que, no esperaríamos encontrar formas transicionales. Buena , pero, el hecho es que no los encontramos. La evolución dice que sí existieron pero no tenemos registro de estos. La creación dice que nunca han existido y confirma que no tenemos registro de aquellos fósiles.

Algunas de estas brechas que deben estar completadas por eslabones perdidos son inmensas. Considera la brecha entre  pescados invertebrados y vertebrados. ¿Cuál fue la criatura marina que evolucionó a un pescado con columna vertebral y un eskeléto interno?Hasta encontramos  fósiles de pescado en la parte inferior del Cambriano, y las fechas los a pricnipios del escenario evolutivo. Pero no hay eslabones perdidos, ninguna pista  de ancestros. ¡Los eslabones perdidos que deben estar presentes en abundancia, aún siguen perdidos! 

Tanto  la creación, como  la evolución, son puntos de vista de la historia, ideas de un pasado no observado y los dos intentan de hacer lo mejor que pueden para ordenar la evidencia a su favor. La creación dice que cada categoría de la vidad fue creada por separado, de manera que, nunca hubo unos «eslabones perdidos.»  La evolución afirma que sí existieron independientemente de que los encontremos o no. El hecho es que no los encontramos.

Publicado en eslabón, eslabón perdido, missing link, What´s a missing link | Deja un comentario

El "PROBLEMA" más grande de Dios.

Artículo original
Fuente: Answers in Genesis

Pregúntele a la mayoría de los ateos por qué no creen en el Dios de la Biblia, y verás que sus respuestas, esencialmente, apuntarán al carácter de Dios. Claro, de pronto mencionen la falta de “evidencia”, la hipocresía de la iglesia, etc.- pero en el fondo de todo, tienen un problema con Dios.El mundo está (como decimos aquí en Colombia) patas arriba- un caos: sida, genocidios, esclavitud infantil, terremotos y tsuna tsunamis. ¿De dónde provienen estosmales y cómo puede un Dios amoroso permitir que las personas pasen por tan terribles tragedias? Incluso, muchos cristianos se encuentran haciéndose esta misma dolorosa pregunta:

Si Dios es tan bueno y amoroso, ¿cómo puede Él permitir el sufrimiento y la muerte?
La respuesta  se encuentra en los tres primeros capitulos de Génesis. En el principio, Dios creó un mundo perfecto sin muerte o dolor (Génesis 1:31). El puso elcuidado de la tierra entera a Adán y Eva, los primeros humanos (Génesis 1:28), y solo les puso UNA sola restricción: “Pero del árbol del conocimiento del bien y del mal no deberás comer. El día que de él comas, ciertamente morirás” (Génesis 2:17)

Aunque ellos fueron advertidos de las consecuencias, Adán y Eva escogieron revelarse contra Dios(Génesis 3:6) lo que introdujo la maldición sobre la tierra, que por consecuencia le dio entrada al dolor y la muerte en lo que originalmente fue la perfecta creación de Dios (Génesis 3:16-19). La Biblia nos dice que “Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo, y por medio del pecado entró la muerte; fue así como la muerte pasó a toda la *humanidad, porque todos pecaron” (Romanos 5:12), y ahora la creación entera gime bajo la caída de la humanidad. (Romanos 8:22)

El problema de la maldad es muy real, pero no es el problema de Dios. Para entender esto, considera otra pregunta común:

¿Cómo puede Dios enviar a la gente al infierno?

Tantas personas luchan con esta pregunta porque ellos no entienden correctamente la naturaleza caída de la humanidad y el carácter perfecto de Dios. Muchos tienen una falsa idea que el hombre e s básicamente bueno, entonces, la verdadera pregunta en sus mentes es, “¿Cómo puede Dios enviar gente buena al infierno?” Otros tienen la falsa idea que Dios no debería enviar a nadie al infierno por Su amor a todo el mundo- sin importar cuán pecaminosa sea la persona- de manera que, su pregunta realmente es, “ Cómo puede un Dios amoroso enviar a las personas al infierno?”

Ya hemos visto la respuesta del Génesis: el hombre no es bueno. Como lo declara las escrituras: “que Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones.” (Eclesiastés 7:29). Cuando entendemos la naturaleza de la humanidad, nosotros podemos ver el problema con decir: gente “Buena” En cuanto a estas preguntas, el problema es que estas personas no entienden el carácter perfecto de Dios, lo que nos lleva a otra pregunta:
Dios es bueno-¿Qué quiere decir eso?

Dios no es simplemente «bueno» en la manera común de como se entiende la palabra. Dios es perfección- la máxima definición de bueno. No hay nada más que pueda siquiera aproximarse a la absoluta bondad de Dios, y no hay nada que se pueda comparar con Él. Dios es santo, lo que quiere decir que Él está separado de toda injusticia (Isaías 6:3).

Dios tampoco está complacido con los efectos del pecado, el dolor, y la muerte en el mundo. Las Escrituras afirman, «El señor nos hiere y nos aflige, pero no porque sea de su agrado» (Lamentaciones 3:33),y ni siquiera «se alegra con la muerte del malvado» (Ezequiel 33:11). Estos males fueron traídos al resto del mundo como resultado del pecado humano. Pero sobre todo, Dios planea «hacer todas las cosas nuevas» (Apocalipsis 21:5), lo que removerá los efectos de la maldición y hasta destruirá la misma muerte (1 Corintios 15:26) .

Aunque Dios nos ama, es porque Él también es completamente bueno y justo que Él no puede simplemente ignorar o tolerar la maldad-Él la detesta.

¿Donde nos deja eso a nosotros?

Una lectura a Salmos 5 nos ayudará a obtener una mejor comprensión de la bondad de Dios. Mira lo que Dios llama maldad y su reacción a la misma:

Tú no eres un Dios que se complazca en lo malo; a tu lado no tienen cabida los malvados.
No hay lugar en tu presencia para los altivos, pues aborreces a los malhechores.

Tú destruyes a los mentirosos… En sus palabras no hay sinceridad; en su interior sólo hay corrupción. Su garganta es un sepulcro abierto; con su lengua profieren engaños y aborreces a los tramposos y asesinos (Salmos 5:4-6, 9).

Ahora piensa cuantas veces te has vanagloriado, mentido o sido infiel. Estas cosas Dios odia porque Él es perfectamente bueno y no puede ignorar el pecado. Pecado quiere decir: no darle al blanco, y eso es lo que nos dice las Escrituras que » todos han pecado y están privados de la gloria de Dios» (Romanos 3:23). Ninguno de nosotros podemos ponerlos a la altura con los estándares de Dios, porque Él nos mide con sí mismo- el máximo estándar de la bondad (1 Pedro 1:16).
Toda persona es pecadora por naturaleza y por voluntad propia (Romanos 5:12-21; Isaías 53:6), y no hay nada que podamos hacer para purificarnos nosotros mismos; ninguna cantidad de «buenas» obras puede cubrir todo el mal que cometemos. De hecho, la Biblia dice que toda nuestra bondad ( o justicia) es como «trapos»viejos ante el Santo Creador Dios (Isaías 64: 6).

Dios es el Juez supremo de toda la tierra ( Salmos 96: 13; Génesis: 18:25), y un buen juez no puede que un criminal culpable se quede sin castigo. Dios no negoea la justicia, de manera que, Él debe castigar aquellos que hacen mal, como lo vemos en el siguiente vesículo de Salmos 5:

Condénalos, oh Dios! ¡Que caigan por sus propias intrigas  ¡Recházalos por la multitud crímenes porque se han rebelado contra ti!  (Salmos 5:10).

Esto sí es justicia. Tod el mundo se para culpable ante Dios y si Él decidiese condenar a toda la humanida, eso sería justo-porque todos merecemos el castigo de la muerte eterna en el infierno.

El «problema» más grande de Dios resuelto- ¡Por Su propio amor!

 De manera que, en vez de preguntar como puede Dios enviar a las personas al infierno, debemos modificar la pregunta a: «¿Cómo es que un Dios bueno y amoroso no mande a las personas malas (pecaminosas) al infierno?» Con esto en mente, considera este próximo verso de Salmos 5:




Pero que se alegren todos los que en ti buscan refugio; ¡que canten siempre jubilosos! Extiende tu protección, y que en ti se regocijen  todos los que aman tu *nombre. (Salmos 5:11).

Espera-eso no es justicia, ¿Cierto que no?  ¿Cómo puede un Dios, un Juez justo, defender a gente pecadora que ha violado Su ley? Esta pregunta es, sin duda alguna, la más grande de toda las Escrituras incluso, la podemos nombrar «el problema más grande de Dios».

Pero porque Dios es amoroso y poderoso para salvar (Isaías 63:1), Él ha implementado una perfecta solución para el problema de la justicia. Junto con la maldición, Dios nos prometión en Génesiss 3:15  que enviaría un Libertador, el «simiente de  la mujer», quien aplastaría la cabeza de la serpiente( Satanás). En el nuevo testamento, descubrimos la identidad de este Libertador- ¡Él es el propio Hijo de Dios, quien dio su vida para redimirnos!

Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo *unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna (Juan 3:16).

Jesucristo es el Dios encarnado, vivió en esta tierra como hombre- pero sin pecado- y murió una terrible muerte bajo la ira de Dios, para que Él pudiese tomar el castigo por nuestros pecados (Isaías 53:5; Isaías 53:8). Como el hombre perfecto, Jesús pudo morir por la humanidad. Como Dios, Jesus pudo soportar el castigo infinito requerido por el pecado del hombre contra un Dios infinitamente santo. Solo haciéndose hombre (Juan 1:14)  es que Dios pudo proveer un sacrificio que fuese suficiente para borrar los pecados de la humanidad.

Pero Jesús no está muerto ( Mateo 28: 5-6). Él se levantó de los muertos tres días más tarde, triunfando sobre la muerte y, con esto, rompiendo el efecto de la maldición (Apocalipsis 1:18). De manera que cualquiera que crea en Él y se arrepienta de su pecado, puede ser liberado y vivir por toda la eternidad con su Creador (Hechos 3:19; Romanos 10:9; Romanos 6:23). Verdaderamente que Dios es las dos cosas: bueno y amoroso.

..

Publicado en el problema mas grande, el problema mas grande de Dios, evolucion, Gods biggest problem | Deja un comentario

¿La ciencia no cree en "creacionismo" fantasioso?

Me parece  peculiar que, en  los discursos de los promovedores del la evolución, afirman, ya sea ímplicitamente o explícitamente, que,en toda la comunidad científica ya no hay  ningún debate sobre la validez la evolución.

Es necesario entender que la comunidad atea, es la que se ha postulado como la comunidad «científica». Haz click en este Link para ver la lista de científicos que no aceptan la evolución. Por favor, pongan cuidado a los títulos que tienen muchos de ellos. También es importante resaltar que muchos de esto no son siquiera cristianos ni tampoco creedores de una deidad.
Opinen y cuentanos que tal.

Publicado en list, list of scientists, lista, lista de científicos | Deja un comentario

Hello world!

Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging!

Publicado en Uncategorized | 1 Comentario